Los cabrestantes manuales perduran como herramientas fiables durante un siglo
October 22, 2025
¿Qué tipo de herramienta puede mover objetos pesados sin electricidad, confiando únicamente en la fuerza humana, e incluso enderezar suavemente árboles? La respuesta es el polipasto, un dispositivo mecánico aparentemente insignificante que juega un papel vital en industrias como la agricultura y la construcción.
Un polipasto, también conocido como un tensor, es un cabrestante operado manualmente. Su componente principal es un tambor con un mecanismo de trinquete, que enrolla un cable de acero o una correa de nailon para tirar de objetos. A diferencia de los cabrestantes eléctricos, los polipastos no requieren fuente de energía, lo que los hace singularmente ventajosos en lugares remotos o situaciones que requieren un control preciso.
La historia de los polipastos se remonta a principios del siglo XX. Los registros indican que Abraham Maasdam de Deep Creek, Colorado, inventó el primer polipasto alrededor de 1919. Su hijo, Felber Maasdam, comercializó la herramienta alrededor de 1946. Su simplicidad y practicidad llevaron a una rápida adopción, con muchos fabricantes produciendo modelos similares.
Los primeros polipastos utilizaban principalmente cables de acero, adecuados para transportar cargas pesadas. Sin embargo, a medida que las aplicaciones se expandieron, los usuarios descubrieron limitaciones al trabajar con árboles. Los cables de acero podían dañar la corteza durante los tirones lentos y sostenidos requeridos para enderezar árboles. Esto llevó al desarrollo de polipastos con correas de nailon, que ofrecían mayor flexibilidad y amortiguación, evitando una presión excesiva y la división del tronco.
En 1935, los ferrocarriles probaron un polipasto híbrido de alta resistencia que combinaba cadenas y cables de acero. Sin embargo, su diseño complejo y los desafíos operativos impidieron una adopción generalizada en comparación con los modelos de cable estándar.
Aunque visualmente similares a los polipastos de palanca de trinquete, los polipastos cumplen funciones distintas. Los polipastos están diseñados para tirar horizontalmente, mientras que los polipastos de palanca de trinquete se especializan en levantar verticalmente. Por razones de seguridad, los polipastos nunca deben usarse para operaciones de elevación aérea.
Otra herramienta para mover objetos pesados es el tiracables. A diferencia de los polipastos, los tiracables carecen de tambores y trinquetes. En cambio, agarran los cables directamente, lo que permite su uso con longitudes de cable ilimitadas. Este diseño hace que los tiracables sean preferibles para aplicaciones de tracción a larga distancia.
Si bien los polipastos son fáciles de operar, el uso incorrecto puede causar accidentes. Siga estas precauciones:
1. Seleccione el modelo apropiado: Elija un polipasto con capacidad suficiente para el peso y tamaño del objeto.
2. Inspeccione el equipo: Verifique si los cables o correas presentan desgaste o daños, y asegúrese de que el mecanismo de trinquete funcione correctamente.
3. Asegure las conexiones: Sujete firmemente el polipasto al objeto para evitar deslizamientos.
4. Tire gradualmente: Aplique fuerza lenta y uniformemente, evitando movimientos bruscos.
5. Evite la sobrecarga: Nunca exceda la capacidad nominal del polipasto.
6. Use equipo de protección: Use guantes, cascos y otros equipos de seguridad para prevenir lesiones.
Los avances tecnológicos están impulsando la innovación en el diseño de polipastos. Es probable que los modelos futuros presenten una inteligencia mejorada y un peso reducido para una operación más fácil y segura. Algunos polipastos más nuevos ya incorporan pantallas digitales que muestran la tensión en tiempo real para evitar la sobrecarga. Los materiales ligeros de alta resistencia minimizarán aún más la tensión del operador.
Como una herramienta manual simple pero indispensable, el polipasto continúa sirviendo a diversas aplicaciones. Comprender su historia, mecánica, usos y medidas de seguridad permite una utilización más efectiva y segura en diversas tareas.

